domingo, 18 de abril de 2010

El clásico Marble Madness en 3D

Hace ya bastante tiempo que tenía este enlace guardado para probarlo, jugarlo y luego recomendarlo.
El concepto de Marble Madness siempre me pareció muy interesante. Recuerdo que lo conocí en el emulador del Sega Genesis, y siempre que veía versiones nuevas que no conocía (de distintas consolas de la época: Amiga, Apple II, Apple IIgs, Atari ST, Commodore 64, GameBoy, Game Gear, GameBoy Color, Genesis, Sega Master System y NES), las probaba y las jugaba, aunque claro, era exactamente el mismo juego, con las mismas escenas y todo. Pero aún así, Marble Madness se convirtió en un juego importante en mi vida como videojugador, y vaya que su concepto era interesante, que muchísimos juegos, oficiales o extra oficiales, como el Monkey Ball y otro de un Hamster que he visto jugar a mi primo casi copian su concepto.

Es curioso que nunca haya comentado el Marble Madness en Reviews de los Clásicos, no sé por qué pensé que lo había hecho. Pero a modo de resumen, es un juego de Atari de 1984 en el que manejas a una bola a través de escenarios en "3D", con vista en tres cuartos (como el Super Mario RPG). Los gráficos y la música (muy característica del juego y muy recordada por mí) no son gran cosa, lo admito, pero ya el concepto, la dificultad y el factor diversión lo ponen allá arriba, en mi opinión, aunque sea verdad que el Monkey Ball o el Hamster no-se-qué lo superan con creces, por el avance tecnológico.

Haciéndole honor a mi primera experiencia con el Marble, he aquí una foto de la versión de Sega Genesis.

La entrada de hoy en BIRCland es por, como comentaba al principio, un remake de este curiosísimo Arcade, totalmente en 3D, hecho por Luca, cuya web es www.lucaelia.com

El concepto, a primera vista, sí que es interesante, y realmente, para nada decepcionante. En el juego se puede salvar partida (para los malos videojugadores), cambiar cámara con F1, F2 y F3, para ver desde distintas perspectivas, y, además de mover con el mouse, poder hacer zooms y demás chiches visuales. Excelente remake, sin dudas.

Creo que no queda más que recomendar el juego que, aunque sea simple, está muy bien hecho y es divertido. Para descargarlo, clickeen más abajo, al mejor estilo Reviews de los Clásicos.
Un saludo, espero leeros pronto.

Descargar Rolling Madness 3D

miércoles, 14 de abril de 2010

GTA Google Earth

Muy bien... Me pidieron que mueva un poco el blog, y tienen razón: lo he dejado bastante de lado.
Aún así, he ido "recogiendo" cosas para irlas publicando de a poco ;)
Como ya habrán adivinado por lo de noviembre del año pasado ("el mes de GTA San Andreas"), soy bastante aficionado a los juegos de esta saga, dicho sea de paso, hace poco estuve jugando al 3 (atando cabos con el San Andreas respecto a la historia) y dentro de poco le meteré mano al Vice City.

Hoy encontré este video, otra vez, gracias a la gente de Pixfans: un video bastante original que simula estar jugando al mejor estilo GTA en el programa de Google. Esto sin dudas esta muy bien logrado y es bastante entretenido. Se los dejo:

Satellite Car Chase from Honest Directors on Vimeo.


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...