lunes, 9 de noviembre de 2009

Curiosidades de GTA San Andreas (Parte I)

Fakes

Comenzamos la primera parte de esta tanda de cinco artículos relacionados con los Easter Eggs, curiosidades, del mundo de GTA San Andreas.
Algo que no comenté en la intro, que aprovecho para hacerlo por acá: Como ustedes saben, GTA es una saga de juegos dedicadas a un público adulto, por lo que las situaciones y fotos que publique aquí seguramente puedan no ser las correctas para menores, aunque a esta altura, nadie se asusta con nada… simplemente, están avisados…
La primera tanda, es de Fakes. Como ustedes sabrán, “fake” es una palabra utilizada en nuestro lenguaje para denominar a algo que es falso, ya que su traducción literal es, justamente, FALSO. Normalmente, los fakes son fotomontajes, efectos y “trampas que son hechas por gente ingeniosa para hacer creer algo que realmente no existe, y en el mundo de los videojuegos esto es algo muy común, aunque en el caso del GTA, muchos fakes también se puede crear con Mods, pero no profundizaré con ese tema.

GTA San Andreas tiene un mapa enorme, muchos lugares para recorrer, y muchos de ellos ocultos, por lo que es un juego que se presta tremendamente para este tipo de bromas.

Barcos Fantasma
En realidad no son fakes, porque estos barcos realmente existen en el juego, y los pueden ver. Pero son denominados “fantasmas” porque si se fijan o se acercan, se darán cuenta de que no son manejados por nadie, aunque no todos sean así.
Yo creo, y mucha gente en Internet también, que esto está hecho a propósito por los programadores, ya que lo mismo pasa con los aviones que se ven volar, o los helicópteros de la policía.
Sin dudas, es curioso ver estos barcos andando solos por ahí.

Fantasma de la Madre de CJ
Este es un rumor que se originó al revisar los skins de los personajes peatones del juego. Uno de estos skins, el de una prostituta parecía tener un gran parecido al de la madre del protagonista del juego, CJ. Por eso, supongo, que se habrá inventado el mito de que aparecía por allí.


Serpiente Marina
Otro rumor que al parecer fue de los primeros en aparecer en el juego. Muchos jugadores aseguraban ver este tipo de criaturas, serpientes enormes, nadando en el agua, lo que promovía a otros a ponerse a buscar. Obviamente que es falso, pero hasta aparecieron fotos editadas, trucadas, para darle más veracidad al mito.
Sin dudas, el retoque hace que a primera vista creamos de que existe.


Leatherface
Otro fake de lo más tenebroso. Leatherface es el asesino de la motosierra de la película de La Masacre de Texas, y se decía que podía aparecer un cameo del mismo en distintas partes del campo del estado de San Andreas. Al igual que con otros fakes, por medio de un Mod puede hacerse aparecer, pero recordad que los mods son el juego editado.

Se decía que aparecía en dos zonas: The Panopticom y Fisher’s Lagoon.
Se decía que el asesino aparecía entre las 23:00 y las 02:00, teoría que se apoyaba en la presencia de sangre y árboles cortados en los alrededores, además de una descripción en la página oficial de GTA SA donde dice que The Panopticom es una zona misteriosa en la que suceden extraños delitos sin clarificar. En cambio, en Fisher’s Lagoon se decía que aparecía en noches de tormenta sentado en una silla de ruedas.

Gente en la cabaña de Mount Chiliad
Este fake sí que es extraño: En el Monte Chiliad, en la cabaña de madera de donde sale el sujeto que debes matar y luego fotografiar en una de las misiones, se dice que si utilizas las gafas termales, las de la temperatura, podrías ver adentro de la misma a una persona.
Lo curioso es que no hay nadie dentro, pero al parecer sí hay una extraña actividad calurosa en la zona.

El Monstruo de Fisher’s Lagoon
El juego está lleno de lagos… y si hay lagos, muy probablemente haya alguna historia de “monstruos de lago”. GTA SA no es la excepción, y el lugar elegido para este fake es el Fisher’s Lagoon. Un extraño lugar en el que hablaré en otra ocasión, pero que no tiene nada más interesante para mencionar, por ahora…

OVNIs
Los OVNIs son todo un tema en este juego, con la inclusión de lugares referidos a ellos como el Área 69, o un bar que al parecer se dedica a buscarlos. Eso sin mencionar el enorme desierto de San Andreas, y el extenso campo, lugares solitarios que se prestan excelentemente para este tipo de eventos.

Ya se ha comprobado la no existencia de estos objetos, pero sin embargo son continuamente confundidos con otros decorados del juego, o a veces somos víctimas del engaño de algunos pillos algo inteligentes, como la foto de abajo, en la que el OVNI no es otro que el que está posado en la columna del bar del desierto, y donde CJ está colocado estratégicamente para taparla.

A veces son confundidos con estrellas o unas luces en el cielo que dejan una estela y en ocasiones cambian de color, pero que seguramente sean aviones que decoren el cielo para darle más realismo al juego. También se confunden con el Sol que al mirarlo puede mostrarnos algún puntito, también hay aves como águilas en el desierto o gaviotas en la ciudad.

(mod en el que aparecen OVNIs)

Por último, varios jugadores han utilizado varios objetos para engañar a los demás, como grúas, etc. Sin dudas, la presencia de OVNIs sería algo interesantísimo en este juego, ya que encajaría con muchos lugares y eventos del mismo.

Por otra parte, otro aporte que hace el mismo juego a pensar sobre la existencia de OVNIs es el mapa de la foto de arriba, que se puede encontrar en Lil’ Probe Inn y Bone County, pero más es tan solo un Easter Egg que genera mucha especulación.
Este mapa tiene muchísimos lugares marcados, algunos de los cuales visitaremos en varias ocasiones durante el juego.
Otra curiosidad del mapa es la presencia de una isla en la costa de San Fierro que en realidad no existe.

El Yeti
Imagínense, ir en un auto felizmente por el campo, tener un accidente, estallar el coche y tener que quedar a pie, en medio de la noche… sería interesante para un juego de terror. GTA SA se pone bastante tenebroso en una situación como esta, pero imagínense si van caminando por el campo y se encuentran con el enorme yeti… waw, sería genial.

Este es otro de los fakes más famosos, y creo que su nacimiento se debe a un archivo del juego llamado “bigfoot.txd”, que obviamente da a entender la existencia de algo “Pie Grande”… pero en realidad, al parecer, es el archivo correspondiente a la enorme camioneta con ruedas gigantes, que tiene el mismo nombre.

Hay un mod excelentemente diseñado en el que nos podremos encontrar a esta escurridiza criatura, por medio de un evento bastante curioso, pero como dice el título de esta parte, no es más que un fake.


Zombies
Y para terminar con esta tanda, otro fake que ha dado bastante para hablar: la presencia de Zombies en este genial juego.
En San Fierro hay un curioso edificio llamado Zombotech, del cual hablaré en otra entrega, a partir del cual comenzó a especularse sobre la presencia de zombies ocultos… ¿Por qué? Porque el mismo juego nos da a entender que los mismos se encuentran bajo el edificio, en un laboratorio subterráneo oculto en el que se investiga un virus…


Otro rumor es el merodeo de un zombie por San Andreas, que no es más que un simple pueblerino lo bastante feo y jorobado como para confundirlo con un zombie, el personaje que pueden ver en la foto de abajo o en una publicada más arriba.

Otra curiosidad que hace de este fake algo que nos haga pensar que es cierto es el féretro abierto de la foto de abajo, que sin dudas nos hace creer que por la zona merodea un muerto vivo. Dichos féretros están en los cementerios de Los Santos y Palomino Creek.



Como ven, los rumores que giran en torno a este juegaso no son pocos, y eso que faltan :s… es un juego que da bastante para hablar y da mucho para recorrer e investigar. Espero que encuentren entretenido y disfruten buscar estos lugares así como también lo disfruté yo.

Bueno gente, esto es todo por esta vez, no se olviden que aún quedan cuatro partes más. Espero que esta primera parte haya cumplido sus expectativas y esperen con ganas las próximas. Por lo pronto, nos seguiremos leyendo.

viernes, 6 de noviembre de 2009

Curiosidades de GTA San Andreas


Desde que abrí BIRCland, quitando mi reseña a la sexta película de Harry Potter, no he escrito un artículo extenso sobre un tema en especial, que era mi idea principal al abrir el blog, y creo que ha llegado el momento, para todos los que pusieron expectativas en el blog, de cumplir con la promesa.


Sinceramente, no pensé en hacer un artículo y luego idear en el tema, sino que al revés. Se me ocurrió el tema para hablarlo y a raíz de eso es que armé este artículo, que es recién la introducción de cinco partes.


Para meternos más en el tema, como ya saben, los video-juegos son una pasión, para mí y para la mayoría de los que me leen. Pero no únicamente me dedico a entretenerme con juegos retro, aunque son los que más me interesan, también soy jugador de juegos nuevos… llamémoslos “modernos”, porque yo tengo la costumbre de llamar “juego nuevo” a todo juego que sea en 3D XD. Realmente, cuando un juego se hace con garra, esfuerzo y dedicación, pueden salir joyas modernas muy interesantes que valen la pena probar, como varias franquicias de Nintendo, u otros títulos como la saga ObsCure, un juego que particularmente me ha parecido genial.

Pero hay uno especial, que es EL JUEGO, uno de los títulos con mayor libertad que se puede encontrar en la industria, un juego que desde chico siempre me interesó jugar (incluso antes de que existiera, siempre “soñaba” con un juego con tal libertad) con la posibilidad de hacer casi literalmente lo que quisiera: andar en auto, en moto, en avión, pegarle a una ancianita que vaya caminando por la calle, robar plata, comprarme una casita o molestar a la policía, recorrer ciudades virtuales enteras, caminar por el campo, y GTA San Andreas fue el juego que me dio esta oportunidad.


Ya había jugado hacía años al GTA 2 (que por cierto, no lo terminé), luego le dediqué tiempo al Advance, y cuando tuve una PC decente en la que los juegos modernos corrieran bien, dije que era el momento de entrarle al GTA en 3D. Conociéndome, como sabía que si me ponía a jugar al 3, para después pasar al Vice City y por último dedicarme al que todos consideraban mejor, el San Andreas, me iba a aburrir, decidí empezar de una con este último.


No soy un jugador que se dedique a muchos juegos a la vez. Prefiero dedicarle el tiempo a uno solo, y no comenzar otro hasta haber terminado el actual (o me haya aburrido en exceso). Por eso es que no suelo rejugar los juegos, volverlos a jugar, ya que intento sacarle el jugo de una y luego ato cabos por otros medios. Muy rara vez empiezo el juego nuevamente para disfrutarlo otra vez. Pero esto fue lo que pasó con GTA SA. En dos años que tengo la nueva PC, ya lo he acabado dos veces (eso es mucho decir), y otras tantas de jugar simplemente para recorrer y ver los lugares o, mejor aún, echar unas partidas on line.


Un juego tan extenso, con un mapa tan grande como el de GTA San Andreas se presta para muchas cosas, y la más importante son los Easter Eggs… ¿Qué son? Son detalles, apariciones, curiosidades que posee el juego, que hacen referencia a otros juegos, a detalles de la vida real, simples chistes, detalles curiosos y cosas interesantes para ver. GTA SA contiene miles, y a hablar de estos “huevos de pascua” es a lo que me dedicaré en los próximos cinco artículos que publicaré en BIRCland: La primera parte será dedicada a los “fakes”, aquellos mitos y rumores que andan alrededor de este juego tan completo, que esta misma característica los genera, de paso desmentirlos y comentarlos un poco. La segunda parte será dedicada a los eventos curiosos que se pueden encontrar en el juego, algunos parecen errores de programación que quedan muy bien, otros hasta dan miedito XD. En la tercera entrega, hablaré de lugares físicos de lo más interesantes que agarrando un vehículo podrán ir y visitar por ustedes mismos, la cuarta parte será dedicada a referencias a la realidad que posee el juego, como “parodias” a lugares reales, a cantantes, actores, etc., y la quinta y última parte serán cameos, guiños y detalles referidos a otros juegos, ya sean de la misma saga, como de la competencia.


He encontrado mucho material, bastante rico por todos lados sobre este juego, y los que se siguen inventando aumentan en número mientras pasa el tiempo.

GTA San Andreas es un juego que sin dudas lo tengo en mi Top10 de juegos favoritos de toda la historia, y para todo aquel que no lo haya probado, se lo recomiendo, posee buenas gráficas y una historia atrapante y llena de sorpresas, además de toneladas de cosas extras para hacer. Ahora sólo falta esperar. La introducción ya está hecha, sólo faltan las cinco partes del artículo que estoy preparando con todas las ganas, espero que lo disfruten como yo haciéndolo. Dejo de escribir por acá.


Nos leemos en estos dias!


Parte I – Fakes

Parte II – Eventos Curiosos

Parte III – Lugares Curiosos

Parte IV – Referencias a la realidad

Parte V – Guiños a otros videojuegos

Nuevas Curiosidades de GTA San Andreas (Parte I)

Nuevas Curiosidades de GTA San Andreas (Parte II)


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...